Ir al contenido principal

Entradas populares de este blog

Resolución que manda la enseñanza por Bentham - 1835

Titulo - Autor Ubicación – Publicada Fuente - Fondo Tema Comentarios Titulo: Resolución que manda la enseñanza por Bentham Autor: Lino de Pombo (Secretario del Interior) Obra Educativa: La Querella Benthamista, 1748 – 1832, Luis Horacio López Domínguez (Compilador), Santafe de Bogotá, Presidencia de la República, 1993, pp. 107 –- 110 Gaceta de la Nueva Granada, No 212. 1835 (18/10) - Se afirma que no se acogerá la recomendación del Informe de la Dirección General de Instrucción sobre prohibir el estudio de la obra de Bentham. Solo se acogen de que se va a prevenir públicamente de que se adopte - Prevénganse a los catedráticos hasta tanto no haya otro texto lo que dispone el artículo 229 del decreto orgánico de 3 de octubre de 1826 - Que no sobrepongan la enseñanza de moral y derecho natural (artículo 33 de la ley de 18 de marzo de 1826, y 158 del citado decreto [garc1] ), *Lo que esta en azul son correcciones del documento publicado que considero pertinentes. RESOLUCIÓN QUE MANDA LA E...

Cartas de Bolívar a Bentham - 1827

Encontradas en: http://www.bolivar.ula.ve/cgi-win/be_alex.exe 1) CARTA. Año 1827 1.248.- DEL BORRADOR. Caracas, 15 de enero de 1827. AL SEÑOR JEREMÍAS BENTHAM. Señor: No es concebible el retardo que ha sufrido la honrosa carta de Vd. de 13 de agosto de 1825, recibida en Guayaquil a fines del pasado. En ella me habla Vd. extensamente de las obras que ha tenido la bondad de remitirme, y habiendo experimentado el dolor de no recibirlas, sin haber visto tampoco al señor Mill, cuyo mérito y conocimiento Vd. me recomienda. Todo me ha sido igualmente doloroso; y espero que Vd. se servirá disculpar mi falta de respuesta oportuna, ya que la culpa no ha dependido de mí. Me será muy agradable aprovechar la oferta generosa que Vd. me hace de acoger con benevolencia los jóvenes que yo haya de mandar a la escuela de Hazelwood, cuyo plan de educación práctica me recomienda como el mejor de los inventados para desenvolver el espíritu humano. Me han sido muy sensibles las desagradables ocurrencias que...

Influencia del pensamiento de Bentham en el Reglamento de la Constituyente de Villa del Rosaria de Cúcuta - 1821

En las discusiones que se dieron en torno a la aprobación de la Constitución del Congreso de la Convención de Cúcuta de 1821 en donde se creó la Gran Colombia con la unión de Cundinamarca (Nueva Granada), Venezuela, Quito (Ecuador) se empezó a ver la necesidad de aprobar un reglamento para las deliberaciones. Sobre este punto se utilizaron las propuestas de Jeremías Bentham relacionadas con las discusiones parlamentarias (Ver por ejemplo este texto de Bentham on legislative procedures de Greaves).  En este Boletín del Gobierno sobre las sesiones del Congreso  de 17 de mayo de 1821 se escribe lo siguiente:  "BOLETIN DEL GOBIERNO SOBRE LAS SESIONES DEL CONGRESO Preocupaciones del Congreso. Organización Interior. Estado de la Hacienda Pública. Observaciones del Mister Dumont y de Jeremías Bentham. Villa del Rosario de Cúcuta, 17 de mayo de 1821.  Boletín del gobierno número 2.  El Congreso ha continuado en sesiones, ocupándose ante todas las cosas de su organizaci...