Ir al contenido principal

Bentham en Latinoamerica - Benigno Pendas

Fuente: PENDAS GARCÍA, Benigno, Jeremías Bentham: política y derecho en los orígenes del estados constitucional, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1988, pp. 77 – 78.

Comentarios: Se presenta la influencia de Bentham en Latinoamérica se reseña una bibliografía al respecto tener en cuenta los libros de Theodora L. Mc Kennan sobre Santander y Bentham, Jaime Jaramillo Uribe y Armando Rojas. Tener en cuenta, a su vez el libro Rid Yourselves of Ultramarina de Bentham sobre Latinoamérica.

Reseña:

“Mencionaremos de pasada otro tema que merece igualmente una amplia monografía. Se trata de la influencia de Bentham en el mundo iberoamericano, que el filósofo conoce en pleno proceso de emancipación, al que pretende contribuir con un escrito aún inédito (Rid Yourselves of Ultramarina), al que tendremos ocasión de aludir posteriormente (cr. Infra, IV, 5), donde Bentham critica la inconsecuencia de la Constitución de Cádiz en punto al mantenimiento de colonias en “Ultramarina”, otro curioso término de su invención. El asunto atrae intensamente a Bentham, ya maduro en la época, hasta el unto de que tras recibir una visita del conocido aventurero Aaron Burr (célebre por el duelo que dio muerte a Alexander Hamilton), piensa emigrar a Méjico y solicita para ello, indirectamente, la ayuda de Jovellanos. Pretendió también ir a Venezuela, donde el sublevado general Miranda prometió hacerle “legislador” cuando fundase su Estado; en fin existe una amplia correspondencia de Bentham con varios presidentes y políticos relevantes de las nacientes Repúblicas: entre ellos, el colombiano Francisco de Paula Santander, el argentino Bernardino Rivadavia, el guatemalteco José del Valle, el chileno (* para mi venezolano) Andrés Bello y el mismo Simón Bolívar” (p.78)


Pie de página 109 sobre bibliografía de Bentham en Latinoamérica:

“Sobre Bentham y el mundo iberoamericano:
- cf. Miriama Williford, Jeremy Bentham on Spanish America: An Account of this Letters and Proposal to the new World, Lousiana State University, Baton Rouge, 1980

- Theodora L. Mc Kennan, “Benthamism in Santander’s Colombia” en: The Bentham Newsletter, No 5, 1981, pp. 29 y ss[1]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bentham and the Codifiers - Charles Noble

Harvard Law Review, Vol. 13, No. 5. (Jan., 1900), pp. 344-357. Bentham and the Codifiers Charles Noble Gregory University of Wisconsin. In the same year in which our Declaration of Independence, written by a disciple of French thought, was adopted by the representatives of the colonies, there was published anonymously in London a pamphlet entitled “A Fragment on Government,” or, as it has been called, “A Comment on the Commentaries.” It attracted extraordinary attention and was attributed to the most eminent lawyers and statesmen of the time, as Lord Mansfield , Lord Camden , or Mr. Dunning , later Lord Ashburton . Its real author was Jeremy Bentham, a young barrister, the son of a prosperous attorney, and it was the beginning, not of official or financial advancement, but of a great fame and a great influence. The pamphlet in question was in the nature of a declaration of independence of professional tradition, and took the form of a severe criticism on the Commentaries of B...

Influencia del pensamiento de Bentham en el Reglamento de la Constituyente de Villa del Rosaria de Cúcuta - 1821

En las discusiones que se dieron en torno a la aprobación de la Constitución del Congreso de la Convención de Cúcuta de 1821 en donde se creó la Gran Colombia con la unión de Cundinamarca (Nueva Granada), Venezuela, Quito (Ecuador) se empezó a ver la necesidad de aprobar un reglamento para las deliberaciones. Sobre este punto se utilizaron las propuestas de Jeremías Bentham relacionadas con las discusiones parlamentarias (Ver por ejemplo este texto de Bentham on legislative procedures de Greaves).  En este Boletín del Gobierno sobre las sesiones del Congreso  de 17 de mayo de 1821 se escribe lo siguiente:  "BOLETIN DEL GOBIERNO SOBRE LAS SESIONES DEL CONGRESO Preocupaciones del Congreso. Organización Interior. Estado de la Hacienda Pública. Observaciones del Mister Dumont y de Jeremías Bentham. Villa del Rosario de Cúcuta, 17 de mayo de 1821.  Boletín del gobierno número 2.  El Congreso ha continuado en sesiones, ocupándose ante todas las cosas de su organizaci...

Bibliografía secundaria de Bentham en Colombia - Bentham en la red

Bentham en Colombia, alguna bibliografía Últimamente no he escrito mucho en este blog y se debe fundamentalmente a que nos encontramos en el final del año en Colombia, año acádemico quiero también decir, y por esto ya las fuerzas estan medidas y esperamos pronto las vacaciones. Sin embargo, antes de terminar con el 2008, año lleno de acontecimientos en Colombia y en el mundo, me he dedicado a trabajar en mi tesis de Maestría en Historia que realizo actualmente y cuyo tema es ¨La recepción del pensamiento jurídico de Bentham en Colombia (1821 - 1843)". Bentham en Colombia ha sido un tema trajinado por la historiografía desde un artículo todavía no he encontrado del venezolano Armando Rojas titulado ¨La batalla de Bentham en Colombia¨(Revista de Historia de América, No 29, pp. 37 - 66, México, 1950), si algún mexicano me ayuda a encontrarlo se lo agradezco, hasta trabajos recientes como el elaborado por Aura Helena Peñas sobre la influencia del pensamiento de Bentham en la redac...