Dentro de las publicaciones de la University College of London se encuentra la "Bentham Newsletter"(mayo 1981 No 5) en donde Theodora Mckennan escribe sobre "Benthamism in Santander's Colombia" (pp. 29 - 43) En este escrito habla de algunos receptores de la obra de Bentham como Florentino Gónzalez (en Bogotá) y Ezequiel Rojas (en Boyacá) que enseñarón legislación civil y penal y Pedro Celestino Azuero que enseño filosofía (Nota de página No 63 del escrito), y que participarón en la Conspiración septembrina en contra de Bolívar en 1828. Con anterioridad a este atentado Bolívar había prohibido el estudio del "Tratado de Legislación Civil y Penal" en un Decreto de marzo de 1828 (Decreto de marzo 12 de 1828, Gaceta de Colombia, mayo de 1828) por recomendación de José Felix Restrepo a quien Santander había nombrado Director General de estudios (La recomendación esta en: Reporte del Dr. Félix Restrepo, marzo 6 de 1828, Archivo Histórico Nacional, Bogotá, Fondo Instrucción Pública, (Sección República) CXXXIV, 838 - 89.
Influencia del pensamiento de Bentham en el Reglamento de la Constituyente de Villa del Rosaria de Cúcuta - 1821
En las discusiones que se dieron en torno a la aprobación de la Constitución del Congreso de la Convención de Cúcuta de 1821 en donde se creó la Gran Colombia con la unión de Cundinamarca (Nueva Granada), Venezuela, Quito (Ecuador) se empezó a ver la necesidad de aprobar un reglamento para las deliberaciones. Sobre este punto se utilizaron las propuestas de Jeremías Bentham relacionadas con las discusiones parlamentarias (Ver por ejemplo este texto de Bentham on legislative procedures de Greaves). En este Boletín del Gobierno sobre las sesiones del Congreso de 17 de mayo de 1821 se escribe lo siguiente: "BOLETIN DEL GOBIERNO SOBRE LAS SESIONES DEL CONGRESO Preocupaciones del Congreso. Organización Interior. Estado de la Hacienda Pública. Observaciones del Mister Dumont y de Jeremías Bentham. Villa del Rosario de Cúcuta, 17 de mayo de 1821. Boletín del gobierno número 2. El Congreso ha continuado en sesiones, ocupándose ante todas las cosas de su organizaci...
Comentarios