Dentro de las publicaciones de la University College of London se encuentra la "Bentham Newsletter"(mayo 1981 No 5) en donde Theodora Mckennan escribe sobre "Benthamism in Santander's Colombia" (pp. 29 - 43) En este escrito habla de algunos receptores de la obra de Bentham como Florentino Gónzalez (en Bogotá) y Ezequiel Rojas (en Boyacá) que enseñarón legislación civil y penal y Pedro Celestino Azuero que enseño filosofía (Nota de página No 63 del escrito), y que participarón en la Conspiración septembrina en contra de Bolívar en 1828. Con anterioridad a este atentado Bolívar había prohibido el estudio del "Tratado de Legislación Civil y Penal" en un Decreto de marzo de 1828 (Decreto de marzo 12 de 1828, Gaceta de Colombia, mayo de 1828) por recomendación de José Felix Restrepo a quien Santander había nombrado Director General de estudios (La recomendación esta en: Reporte del Dr. Félix Restrepo, marzo 6 de 1828, Archivo Histórico Nacional, Bogotá, Fondo Instrucción Pública, (Sección República) CXXXIV, 838 - 89.
Titulo - Autor Ubicación – Publicada Fuente - Fondo Tema Comentarios Titulo: Resolución que manda la enseñanza por Bentham Autor: Lino de Pombo (Secretario del Interior) Obra Educativa: La Querella Benthamista, 1748 – 1832, Luis Horacio López Domínguez (Compilador), Santafe de Bogotá, Presidencia de la República, 1993, pp. 107 –- 110 Gaceta de la Nueva Granada, No 212. 1835 (18/10) - Se afirma que no se acogerá la recomendación del Informe de la Dirección General de Instrucción sobre prohibir el estudio de la obra de Bentham. Solo se acogen de que se va a prevenir públicamente de que se adopte - Prevénganse a los catedráticos hasta tanto no haya otro texto lo que dispone el artículo 229 del decreto orgánico de 3 de octubre de 1826 - Que no sobrepongan la enseñanza de moral y derecho natural (artículo 33 de la ley de 18 de marzo de 1826, y 158 del citado decreto [garc1] ), *Lo que esta en azul son correcciones del documento publicado que considero pertinentes. RESOLUCIÓN QUE MANDA LA E...
Comentarios